HUGO GONZALEZ TELLO H. G.T
BIOGRAFÍA
Nací en la ciudad de Chiclayo , al norte de Perú , el 3 de agosto de 1953 ,mi madre Isabel Tello Delgado era cantante aficionada,tengo tres hermanos de padre y madre, Delia ,Fernán y Jorge y cuatro de padre ,José , Sully ,Eduardo y Ledi.
Mi padre Amador Jesús González Pasco fué mi primer maestro, él recibió clases de arte del maestro Pró en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima ,siendo director ,el pintor y maestro José Sabogal . A principios de los años 60 ,mi padre desarrollaba esculturas y aguarelas ante mi embelesada mirada ,aprendí observando primero , sin que él me dijera apenas palabras ,luego yo practiqué solo , recordando lo visto , me acuerdo que despues de haber retratado varias veces, el mismo retrato de la actriz y cantante Sara Montiel , mi padre me dijo que ya estaba bien , pero yo le dije que nó y perfeccioné la versión .
Al inicio de mi actividad artística me interesó el cine,los actores y actrices de Hollywood fueron mis modelos y musas ,los retraté, basándome en las fotos de revistas especializadas, con lápices a colores sobre papeles ,di forma y color a los rostros y cuerpos de Sophia Loren, Sara Montiel ,Elizabeth Taylor, Marilyn Monroe, Audrey hepburn, Claudia Cardinale, Leonard Whiting, Elvis Presley, etc.
Las reinas de belleza reemplazaron como musas a las actrices ,estudiando sus proporciones ideales , entre las beldades que me inspiraron ,Gladys Zender miss universo 1958 ,Madeleine Hartog Bell miss mundo 1967 , Mariela Pérez Branger miss Venezuela 1967 , María del Carmen Souza Lossio miss Lambayeque 1969 , Pocha Cárdenas miss Cuzco 197o , Lucila Boggiano de Zoeger señora mundo , Natali Saco miss Perú ,Vanessa Saba miss Lima , María Julia Mantilla miss mundo , etc . Entre Chiclayo y Lambayeque transcurre mi estudio autodidacta que incluye la historia del arte ,la práctica del dibujo .
En 1972 viajo a Lima,instalándome en casa de mis abuelos paternos, conozco el Museo de Arte del paseo Colón, donde ví maravillado ,Las Culturas , Chavín ,Mochica ,Chimú , Cupisnique, Paracas , Nazca , Chancay , Tiahuanaco , Wari , Inca , Virreinal ,Republicana , los Maestros Europeos con Bernardo Bitti y una pléyade de variados especialistas , que incluye al escultor Martínez Montañez en la Catedral e iglesia de san Pedro, La Escuela Cuzqueña con Diego Quispe Tito y otros ,La Escuela Limeña,La pintura del siglo xix y xx, del primero y segundo siglos , las obras de Francisco Laso ,Luis Montero, Ignacio Merino, Daniel Hernández ,Rebeca Oquendo , Carlos Baca-Flor, José Sabogal , esculturas ,iglesias y otros museos ,en este año conozco al pintor José Coronado a los pintores y restauradores Fernando Saldías ,admirable copista de Rubens , Van Dyck, Tiziano ,Baca -Flor,entre otros y su esposa Vladmira Zupan ,quienes me enseñan a conservar el patrimonio pictórico antiguo .
Desde 1973 a 1980 trabajo en el Departamento de Conservación del Patrimonio Artístico Mueble del Instituto Nacional de Cultura.
Paralelamente expongo mis obras en el parque de Miraflores y en diversas salas de arte ,entre ellas ,galería 9, Yvonne Briceño, Banco Continental, CaminoBrent ,C.A.Y.C. de Buenos Aires , Saldías , mi talento y mi práctica autodidacta me permite profundizar en el retrato artístico y en el Surrealismo y Simbolismo ,de esta época datan los retratos de, Isabel Tello , Fernán González , Delia González , Autoretrato con mi madre , Juana de Salcedo , Susana Cerro , Ángela De La Borda , la familia Valderrama Aramayo , Juan Manuel Ugarte Eléspuru , Amador González , Graciela Bielich , Rosana Dávila de Baracco , Elba Vargas , Harumi Hirata , Guillermo Pecho , Francisco Pacahuala , Ymelda Loayza , etc.
En 1978 viajé a Cuzco para seguir un curso de restauración e historia del arte , entre las personalidades que conocí allí estaban los historiadores y arquitectos José de Mesa y Teresa Gisbert , José Chichizola , Guillermo Trimiño , Cecilia Álvarez y entre mis compañeros de clases , José Antonio Polanco , Rodrigo Valenzuela , Rafael Principal , a los nombrados los retraté en la ciudad imperial de Cuzco .
1980 me deparó el grato viaje a México , gracias a la O.E.A. seguí un curso de restauración de obras de arte que no terminé porque decidí perfeccionar mis estudios de historia del arte y sobre todo la práctica de mi actividad artística , la sociedad mexicana me apóyó en esta tarea , el largo cortejo de retratados empezó con Cecilia Goess-Saurau ,prima de la archiduquesa Sophia Von Habsburg hoy princesa de Windischtz-Graetz , Beatriz Sánchez -Navarro de Pintado , Beatriz Pintado Sánchez-Navarro , José Pintado Sánchez- Navarro , Karina y Alejandra Alemán Koidl , Priscilla Pagliai Viglietti , Eva Zwick , Roberta Gabaldón , Andrea Baz , Dolores Franco , Mónica Velarde , Vivianne Serrano , Mercedes Cué , Julieta Pasquel de Cortina , Patricia Méndez de Pasquel , Alejandra Beristáin , Marie Antoinette de Nancy de Beristáin , María Antonieta Beristáin de Nancy , Regina Beristáin , María del Carmen de Velasco de Icaza , Jesús Hoyos de Infante , Gabriela Infante , Linda Pimentel , Reina Carreto , Manuel Quijas Corso , las bellas y elegantes damas me remitieron al encumbrado mundo de las musas de la aristocracia y de la moda entre ellas, Nefertari reina de Egipto en su célebre busto ,conservado en Berlín , la princesa de Berar , la vizcondesa Jacqueline de Ribes , la Begum Salima , Jacqueline Kennedy -Onassis , la princesa Grace de Mónaco , Farah Diba emperatriz de Irán , Carolina Herrera , Nati Abascal duquesa de Feria etc. Antes de Friné famosa modelo de Praxíteles escultor griego , las mujeres han despertado hasta el día de hoy y seguirán haciéndolo , una gran admiración en nosotros los artistas , por eso les hemos dedicado innumerables obras de arte que aún antes de la Venus de Willendorf estatua prehistórica , Nefertari busto egipcio , la Victoria de Samotracia y la Venus de Milo esculturas griegas , la Gioconda pintura de Lionardo , la Venus de Urbino pintura Tiziano , hasta despues del retrato de Sara Oquendo , que considero la Gioconda del Museo de Arte de Lima pintado por Rebeca Oquendo , el tema debemos continuarlo .
Lima , Chiclayo ,Lambayeque , Ferreñafe ciudades llenas de recuerdos para mi ,nuevamente estoy de regreso desde México en marzo de 1988 y luego de un fugaz viaje a Buenos Aires Argentina me reintegro a mi Patria , Perú , existe mucho por hacer , renazco en cada obra , sigo retratando las diferentes cuatro edades que yo reconozco , la niñez , la juventud , la madurez y la ancianidad , en ellas veo mi propia historia , la calidez del recibimiento borra todas las diferencias y mi vida solitaria acompañada de mi familia , mis amigos y admiradores tiene un sentido artístico , mis obras así lo atestiguan .
Obras de esta época son los retratos de , Delia de Páez ,Isabel tello de González , Juan Jorge , María Eugenia Bulnes , Pedro Bulnes , Autorretrato con faz de Cristo y corona de espinas , Autorretrato con pincel , Autorretrato con cetro y ave rapaz , Jorge Ibáñez Escobar ,Víctor Manuel Yturregui Balarezo , Luis G. Mondoñedo Balcázar , Amador González Pasco , Fernando Salas Alfaro , Teófilo Salazar , Llontop , Milagros Torres , Ana Luisa Laca Rivadeneyra , etc. realizo una muestra en el palacio de Osambela de Lima y varias en la casa Montjoy de Lambayeque y en el Instituto Nacional de Cultura de Chiclayo . Desde 1999 radico en Lima , dibujando , pintando , estudiando la historia del arte y restaurando . De esta nueva etapa son los retratos de ,Yvonne de Luna y su familia , Isabel Luna de Pera , Ricardo Aguinaga Mesones , Ricardo Aguinaga , Alida Castro de Arbulú , Eliana de Sanctis , Delia Páez González , Javier Páez González , Grecia Méndez , Virgilio Quispe Vera , Autoretrato a los cincuenta años , Lorenzo Álvarez , Juan Salazar Dávila con alas , Alfonso Castrillón Vizcarra , entre otros.
Desde el 20 de marzo de este año 2011 radico en la ciudad de Lambayeque , al norte de Perú , mi dirección es , calle 8 de octubre 247 , tengo un taller en el que me dedico a la práctica de la pintura , del dibujo , de la restauración y de la historia del arte ,cerca está el Museo Tumbas Reales de Sipán y por doquier se expenden los deliciosos dulces típicos de la región así como sus panes ,los invito a visitarnos en estas cálidas tierras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario